|
|
LA LUZ FÍLMICA
La luz es otro elemento significativo del mensaje a transmitir, conocer sus distintos elementos permite entender el mensaje.
Los elementos que condicionan la iluminación fílmica son:
- Movimiento de actores y objetos en la escena.
- Continuidad de luz en la sucesión de planos.
- Rapidez de sucesión de planos.
La luz puede ser natural o artificial, ésta a su vez puede ser difusa o d irecta. Según la dirección de la luz al iluminar un objeto o persona se puede clasificar en:
Luz Cenital: El punto luminoso está colocado sobre la persona |
George Lucas, El retorno del Jedi |
|
|
Luz Enfática: Si procede de un punto de luz bajo |
M. Night Shyamalan. El sexto sentido, 1999. |
|
|
Luz Lateral: La luz proviene de un punto lateral, del costado. |
Alfred Hitchcok. Extraños en un tren. 1951. |
|
|
Luz Frontal: Si el punto luminoso queda situado frente al objeto o zona a ilumina |
Pedro Almodóvar. Todo sobre mi madre. 1999. |
|
|
Contraluz: El foco o fuente luminosa queda colocado detrás |
Alfred Hitchcock. Psicosis, 1960. |
|
|
|