Inicio -> Metodología

METODOLOGÍA

Para la elaboración del banco de imágenes se eligió la temática de Medio Ambiente y se seleccionaron documentos imágenes de distintas fuentes: desde personales, de asociaciones, de agencias de noticias a otras procedentes de la red y conseguidas a través de buscadores específicos con "medio ambiente" y otros descriptores específicos. Se intentó buscar variedad en el tratamiento técnico para que los estudiantes pudieran interiorizar los distintos conceptos y elementos técnicos (formato, objetivos, angulación, planos, iluminación...).

Se ofrece un total de 136 documentos imágenes, fotografías especialmente con su correspondiente análisis y representación en lenguaje natural.

En el dominio de Medio Ambiente, hemos abordado estas categorías:

  • Catástrofes naturales (CA)
  • Contaminación (CO)
  • Entorno rural (ER)
  • Naturaleza (NA)
  • Reciclaje (RE)

En la sección acceso identificado, se ofrece también un banco de imágenes sobre el mismo tema para practicas, con una selección de ..... casos de dificultad creciente.

El formulario se ha diseñado teniendo en cuenta la experiencia acumulada en la impartición de la asignaturas Técnicas de indización y resumen y Técnicas Avanzadas de Indización Y Resumen de Documentos Especiales . Consta de tres secciones:

  • Sección multinivel para datos formales y técnicos
  • Sección multinivel para la asignación de macrodescriptores y descriptores principales, haciendo mención también a descriptores connotativos, aquellos que nos evoca la imagen.
  • Sección destinada al resumen o representación abreviada de los contenidos esenciales.

Dirección: © Maria Pinto Molina (UGR)
Fecha creación 31/03/2005 | Fecha actualización 13/02/2009 | Datos legales | Mapa web | Sugerencias